• Sobre Multinsa
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Historia
    • Certificaciones
    • Nuestras Marcas
    • Presencia Internacional
    • Sostenibilidad e Innovación
    • Trabaja con Nosotros
  • Productos
    • Nuestras Marcas
    • Multinsa Aseo y Desinfección
      • RSE-19
      • Biovarsol
      • Biovarsol Baños
      • Biovarsol Ultra
      • Pisolor
      • Xingras
    • Multinsa Aditivos
    • Multinsa Asfaltos
    • Multinsa Industrial
  • Cliente Corporativo
    • Paga tu factura aquí
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Multinsa.com
Facebook Instagram Youtube Linkedin
  • Sobre Multinsa
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Historia
    • Certificaciones
    • Nuestras Marcas
    • Presencia Internacional
    • Sostenibilidad e Innovación
    • Trabaja con Nosotros
  • Productos
    • Nuestras Marcas
    • Multinsa Aseo y Desinfección
      • RSE-19
      • Biovarsol
      • Biovarsol Baños
      • Biovarsol Ultra
      • Pisolor
      • Xingras
    • Multinsa Aditivos
    • Multinsa Asfaltos
    • Multinsa Industrial
  • Cliente Corporativo
    • Paga tu factura aquí
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  • Sobre Multinsa
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Historia
    • Certificaciones
    • Nuestras Marcas
    • Presencia Internacional
    • Sostenibilidad e Innovación
    • Trabaja con Nosotros
  • Productos
    • Nuestras Marcas
    • Multinsa Aseo y Desinfección
      • RSE-19
      • Biovarsol
      • Biovarsol Baños
      • Biovarsol Ultra
      • Pisolor
      • Xingras
    • Multinsa Aditivos
    • Multinsa Asfaltos
    • Multinsa Industrial
  • Cliente Corporativo
    • Paga tu factura aquí
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Facebook Instagram Youtube Linkedin
Sostenibilidad e Innovación

Multinsa: sostenible e innovadora

Por Comunicaciones Multinsa 

Desde hace más de 29 años, en Multinsa hemos fortalecido nuestro compromiso como empresa sostenible e innovadora para impulsar un crecimiento y desarrollo multidimensional a nivel local, departamental y regional, comprendiendo que dichos aspectos son esenciales para la construcción de un mejor territorio.

Dicho compromiso se ha materializado a través de la realización de proyectos empresariales y productos innovadores con un alto componente tecnológico, donde nuestro grupo de investigación ha tenido un papel importante en el desarrollo de estos.  

Biotecnología

Desde el área de biotecnología se han logrado poner en marcha 3 macroproyectos orientados a la biodesulfurización (reducción del azufre en el crudo), biorremediación (eliminación de contaminantes en los residuos para su reutilización) y biosurfactantes (permite que los aceites se dispersen en el agua).

Estos proyectos han sido realizados con el fin de aprovechar microorganismos para el desarrollo de compuestos que no generen impactos negativos en el medio ambiente, ya sea a través de residuos biodegradables o no produciendo ningún tipo de residuo.

Nanotecnología

El objetivo de este desarrollo es lograr soluciones a problemas de la industria mediante productos de escala nanométrica. Gracias al convenio marco Uniandes – Multinsa, se estableció la transferencia de conocimientos en nanotecnología y biotecnología.

A raíz de dicha alianza, se obtuvieron resultados significativos como la producción del desinfectante RSE-19 con acción prolongada de hasta 72 horas; mejorar la fórmula del aditivo ACPMax a través de un compuesto nanotecnológico que permite mejorar la calidad del aire, además de las diferentes ventajas del producto.

Se llevó a cabo la primera producción de nanofluidos (NanoTEOS y NanoRPM) bajo el esquema de maquila para Ecopetrol; por último, se desarrolló a base de nanocompuestos el producto Multinsa MPA que mejora el contacto superficial del material pétreo con el asfalto.

Sostenible e innovadora.
Multinsa: sostenible e innovadora.

Sostenible e innovadora: pilares fundamentales para el futuro empresarial

Estos son algunos de los procesos y productos con alto impacto sostenible e innovador que queremos resaltar:

•Multinsa DL10+

Es una solución integral biodegradable y nanotecnológica para reducir y mitigar las emisiones de polvo en vías de operación minera y/o de acceso no pavimentadas; su aditivo polimérico reemplaza al ineficiente, costoso y permanente sistema tradicional de riego con agua.

Además, logra estabilizar la superficie creando una película de rodadura sin afectar la tracción de los vehículos evitando los deslizamientos.

•Multinsa FP

Es un novedoso y efectivo sofocador de incendios diseñado para las minas de carbón e incendios forestales.

No sólo permite la extinción de fuego provocado por las altas temperaturas y la combustión espontánea de carbón en los tajos, sino que actúa además como un agente ignífugo sobre el mineral evitando la propagación de la llama y su combustión a largo plazo mientras el carbón es extraído, lavado y triturado.

•Aditivos para combustible

Octamax y ACPMax son aditivos 3 en 1 potencian, ahorran y protegen el motor del vehículo tanto para aquellos que funcionan con gasolina como diesel.

Son desarrollados con los más altos índices de calidad logrando cumplir sus propósitos como el cuidado de las piezas externas e internas del motor permitiendo su buen funcionamiento, además de que la combustión se haga de manera correcta y ayudar en la disminución de los gases contaminantes.

•Refinación de CO2 residual

Este proyecto buscó reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) capturando una corriente rica en CO2 que proviene de la planta de generación de hidrógeno de la refinería de Ecopetrol Barrancabermeja.

Además de reducir la corriente que por más de 30 años se ha ventilado a la atmósfera, también buscamos su aprovechamiento, el cual consistió en recuperar y purificar estos gases para luego ser utilizados como CO2 líquido; compuesto muy utilizado en las industrias de aguas carbonatadas y bebidas gaseosas.

Durante 15 años que estuvo en marcha dicho proyecto logramos la recuperación de 400.000 toneladas de dióxido de carbono.

•Asfaltos modificados con grano de caucho reciclado

Es una mezcla de asfalto con grano de caucho reciclado (GCR) a partir de llantas en desuso, la cual es modificada con ciertos aditivos de carácter reactivo que promueven una mayor compatibilidad entre estos dos componentes permitiendo obtener un asfalto con mayor resistencia al envejecimiento y la deformación.

Gracias a este proceso, hemos logrado reciclar 223.000 llantas que tenían un impacto negativo para el medio ambiente.

•Secuestrante Multinsa XIN-H2S

Este producto innovador para la captura del ácido sulfhídrico garantiza una operación segura disminuyendo los riesgos ambientales y priorizando la salud del personal y la población.

A través de nanotecnología logra secuestrar de manera estable más del 95% de este peligroso gas, actuando positivamente en la reducción de las consecuencias para los trabajadores que hacen parte de los procesos petroleros como también para la población que habita en cercanías del área industrial.

Esto le permite al producto alinearse según el clausulado verde, las políticas HSE de Ecopetrol y la industria petrolera.

Estos procesos nos han permitido posicionarnos como una de las empresas más representativas en materia de sostenibilidad e innovación en la región, logrando obtener reconocimientos muy importantes que realzan y sustentan nuestro compromiso con un futuro sostenible.

Recibimos el Sello Negocios Verdes por el gobierno nacional y el ministerio de ambiente durante la clausura de la Feria BioExpo realizada en Medellín, debido a nuestras buenas prácticas ambientales para mitigar el cambio climático.

Además, la Corporación Autónoma Regional de Santander – CAS nos certificó como Negocio Verde gracias a nuestra oferta de bienes y servicios que incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas con enfoque de ciclo de vida, y en el marco de desarrollo del Pacto por la Sostenibilidad “Conservar produciendo y producir conservando”.

Estamos orgullosos de nuestro equipo de investigación y desarrollo, ya que gracias a su esfuerzo y dedicación dichos procesos han logrado ser destacados por su calidad sostenible e innovadora.

Conoce sobre más noticias y novedades de Multinsa Industria Química en nuestras redes sociales:

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

biotecnologíadesarrolloIndustriaInnovaciónmultinsananotecnologíaSostenibilidad

Related Articles


Sostenibilidad e Innovación
Multinsa y la recuperación del Dióxido de Carbono en Barrancabermeja
Economía  ·  Sala de Prensa  ·  Sostenibilidad e Innovación
Multinsa, TOP 100 en el Ranking de Innovación Empresarial 2021
Institucional  ·  Sala de Prensa  ·  Sostenibilidad e Innovación
Multinsa entre las 500 Empresas de Santander que mueven al país
Multinsa en el 2022
Artículo Anterior
Multinsa 2023: más innovación, más sostenibilidad
Siguiente Artículo

Dirección

Carrera 19 A No 73-65
Barrio La Libertad
Barrancabermeja, Santander  – Colombia

Telefónos:

  • +57 (7) 691 60 81
  • +57 318 716 79 42

Escríbenos

  • PQRS y Contacto
  • info@multinsa.com
  • servicioalcliente@multinsa.com
Hecho con ♥ por
Trabaja con nosotros
Política de tratamiento de datos
Términos y Condiciones de Uso
Facebook Instagram Youtube Linkedin