• Sobre Multinsa
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Historia
    • Certificaciones
    • Nuestras Marcas
    • Presencia Internacional
    • Sostenibilidad e Innovación
    • Trabaja con Nosotros
  • Productos
    • Nuestras Marcas
    • Multinsa Aseo y Desinfección
      • RSE-19
      • Biovarsol
      • Biovarsol Baños
      • Biovarsol Ultra
      • Pisolor
      • Xingras
    • Multinsa Aditivos
    • Multinsa Asfaltos
    • Multinsa Industrial
  • Cliente Corporativo
    • Paga tu factura aquí
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Multinsa.com
Facebook Instagram Youtube Linkedin
  • Sobre Multinsa
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Historia
    • Certificaciones
    • Nuestras Marcas
    • Presencia Internacional
    • Sostenibilidad e Innovación
    • Trabaja con Nosotros
  • Productos
    • Nuestras Marcas
    • Multinsa Aseo y Desinfección
      • RSE-19
      • Biovarsol
      • Biovarsol Baños
      • Biovarsol Ultra
      • Pisolor
      • Xingras
    • Multinsa Aditivos
    • Multinsa Asfaltos
    • Multinsa Industrial
  • Cliente Corporativo
    • Paga tu factura aquí
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  • Sobre Multinsa
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Historia
    • Certificaciones
    • Nuestras Marcas
    • Presencia Internacional
    • Sostenibilidad e Innovación
    • Trabaja con Nosotros
  • Productos
    • Nuestras Marcas
    • Multinsa Aseo y Desinfección
      • RSE-19
      • Biovarsol
      • Biovarsol Baños
      • Biovarsol Ultra
      • Pisolor
      • Xingras
    • Multinsa Aditivos
    • Multinsa Asfaltos
    • Multinsa Industrial
  • Cliente Corporativo
    • Paga tu factura aquí
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Facebook Instagram Youtube Linkedin
Asfalto Modificados

¿Qué son mezclas asfálticas?

Por Comunicaciones Multinsa  Publicado el 19/07/2022

Una mezcla asfáltica es la combinación de agregados pétreos y ligantes asfálticos distribuidos en proporciones exactas para que dicha combinación forme una película uniforme, la cual puede ser usada en capas de rodadura o inferiores.

Dicha mezcla se emplea en la construcción de carreteras y vías aeroportuarias aportando un mejor desempeño en estabilidad y seguridad del asfalto, transmitiéndole a los conductores mayor comodidad.

Características de las mezclas asfálticas

La mezcla asfáltica logra brindar una experiencia agradable y ser un producto de calidad, debido a que cumple con los siguientes requerimientos:

  • Duradera frente a los efectos del agua y abrasión del tráfico tanto liviano como pesado.
  • Resistente a los deslizamientos.
  • Posee la impermeabilización adecuada frente a las situaciones atmosféricas.
  • Reduce el ruido de la fricción.
  • Es de fácil colocación y compactación en el terreno.

Tipos de mezclas

Se identifican dos tipos de mezclas según su aplicación:

  • En caliente: se produce a elevadas temperaturas (150 °C) según la viscosidad del ligante, calentando también los agregados para que el asfalto no se enfríe a entrar en contacto con ellos.
  • En frio: se utiliza una emulsión asfáltica como ligante y su aplicación en obra se realiza a temperatura ambiente.

La mezcla puede ser implementada de dos maneras en la construcción de las vías, ya sea como capa de rodadura o capa inferior.

  • Capa de rodadura: se aplica como capa superior del pavimento otorgándole seguridad, confortabilidad, durabilidad, rugosidad, impermeabilidad y estética a la superficie.
  • Capa inferior: tiene el objetivo estructural de absorber la mayor parte de las exigencias del tráfico para reducirlas considerablemente a las capas inferiores o cimientos de a carretera.

Multinsa, solución innovadora para las mezclas asfálticas

Es probable que las mezclas asfálticas presenten ciertos tipos de imperfecciones que se vean reflejadas después de su aplicación, como puede ser la falta de adhesividad y cohesión.

Frente a esa situación, Multinsa ha elaborado un innovador aditivo promotor de adherencia que mejora la afinidad de la mezcla asfáltica minimizando el efecto a la acción del agua, lo cual se comprueba con los diferentes ensayos de adherencia de la normatividad nacional o internacional.

Gracias a la aplicación del aditivo Multinsa, se mejora considerablemente el valor del TSR (tracción indirecta) y se disminuye apreciablemente el desprendimiento de finos de la mezcla asfáltica.

Innovación Multinsa: aditivo promotor de adherencia.

Conoce sobre más noticias y novedades de Multinsa Industria Química en nuestras redes sociales:

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn

aditivosasfaltos colombiaasfaltos modificadosdesarrolloIndustriaInnovaciónmultinsasoluciones asfálticas

Related Articles


CONVENIO UIS MULTINSA
Institucional  ·  Sala de Prensa  ·  Sin categoría
Multinsa y UIS: Aliados de investigación, innovación y desarrollo.
MULTINSA_CAS_NEGOCIOS VERDES TECNOLOGÍA LIMPIA
Sala de Prensa  ·  Sostenibilidad e Innovación
Multinsa: Negocio Verde y Tecnología Limpia
DL-10, supresor de polvo biodegradable
Sala de Prensa  ·  Sostenibilidad e Innovación
DL-10, supresor de polvo biodegradable
Asfalto con polvo de caucho
¿Cómo se hace el asfalto con polvo de caucho?
Artículo Anterior
Convocatoria para Auxiliar de Laboratorio - Cerrada
Siguiente Artículo

Dirección

Carrera 19 No 73-65
Barrio La Libertad
Barrancabermeja, Santander  – Colombia

Telefónos:

  • +57 (7) 691 60 81
  • +57 318 716 79 42

Escríbenos

  • PQRS y Contacto
  • info@multinsa.com
  • servicioalcliente@multinsa.com
Hecho con ♥ por
Trabaja con nosotros
Política de tratamiento de datos
Términos y Condiciones de Uso
Facebook Instagram Youtube Linkedin