• Sobre Multinsa
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Historia
    • Certificaciones
    • Nuestras Marcas
    • Presencia Internacional
    • Sostenibilidad e Innovación
    • Trabaja con Nosotros
  • Productos
    • Nuestras Marcas
    • Multinsa Aseo y Desinfección
      • RSE-19
      • Biovarsol
      • Biovarsol Baños
      • Biovarsol Ultra
      • Pisolor
      • Xingras
    • Multinsa Aditivos
    • Multinsa Asfaltos
    • Multinsa Industrial
  • Cliente Corporativo
    • Paga tu factura aquí
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Multinsa.com
Facebook Instagram Youtube Linkedin
  • Sobre Multinsa
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Historia
    • Certificaciones
    • Nuestras Marcas
    • Presencia Internacional
    • Sostenibilidad e Innovación
    • Trabaja con Nosotros
  • Productos
    • Nuestras Marcas
    • Multinsa Aseo y Desinfección
      • RSE-19
      • Biovarsol
      • Biovarsol Baños
      • Biovarsol Ultra
      • Pisolor
      • Xingras
    • Multinsa Aditivos
    • Multinsa Asfaltos
    • Multinsa Industrial
  • Cliente Corporativo
    • Paga tu factura aquí
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  • Sobre Multinsa
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Historia
    • Certificaciones
    • Nuestras Marcas
    • Presencia Internacional
    • Sostenibilidad e Innovación
    • Trabaja con Nosotros
  • Productos
    • Nuestras Marcas
    • Multinsa Aseo y Desinfección
      • RSE-19
      • Biovarsol
      • Biovarsol Baños
      • Biovarsol Ultra
      • Pisolor
      • Xingras
    • Multinsa Aditivos
    • Multinsa Asfaltos
    • Multinsa Industrial
  • Cliente Corporativo
    • Paga tu factura aquí
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Facebook Instagram Youtube Linkedin
Sostenibilidad e Innovación

Primer foro sobre descarbonización en Barrancabermeja

Por Comunicaciones Multinsa 

El pasado 31 de agosto se realizó de manera exitosa el foro “Descarbonizar es sostenibilidad” organizado por Multinsa.

Con una asistencia de más de 200 personas, se llevó a cabo en el salón de eventos del CC San Silvestre el primer foro sobre descarbonización en Barrancabermeja, el cual reunió empresarios, emprendedores, académicos, estudiantes, fuerza pública y personas interesadas de distintos municipios de la región.

Foro

Para el desarrollo temático de este foro, se contó con la participación de expertos nacionales en industria, sostenibilidad e investigación, quienes fueron los encargados de enriquecer el conversatorio.

Foro «Descarbonizar es sostenibilidad»

El evento tuvo inicio a las 8:30 a.m. con la participación de Jeovanny Moncada a través de una ponencia relacionada a la energía solar, su funcionamiento y la importancia de la misma a futuro, pues se posiciona como una de las mejores alternativas energéticas.

Foro "Descarbonizar es sostenibilidad"
Jeovanny Moncada.

Luego de dicha intervención, la siguiente persona en presentarse fue Susana Meza, directora de ProBarrancabermeja, la cual recalcó el papel fundamental de los gremios locales en el fortalecimiento de los procesos sostenibles que se puedan desarrollar en la ciudad como capital de la transición energética.

Foro "Descarbonizar es sostenibilidad"
Susana Meza, Directora de ProBarrancabermeja.

También se contó con la participación del Doctor en Química, Fernando Martínez, quien realizó una ponencia basada en materiales adsorbentes de dióxido de carbono con implementación de nanotecnología y aminas, lo cual garantiza una mayor captura del CO2.

Foro "Descarbonizar es sostenibilidad"
Fernando Martinez, Doctor en Química.

El director de Investigación y Desarrollo de Multinsa, Carlos Hernández, también hizo presencia en el desarrollo del foro dando a conocer los casos de éxito empresarial en materia de sostenibilidad e innovación en la región, como la recuperación de dióxido de carbono para su reutilización en la carbonatación de bebidas.

Foro "Descarbonizar es sostenibilidad"
Carlos Hernández, Director de Investigación y Desarrollo de Multinsa.

Ver foro «Descarbonizar es sostenibilidad»

Como invitado del evento, Andrés Mantilla, consultor senior de estrategia, tecnología y sostenibilidad, realizó aportes significativos a través de una sustentación sobre la descarbonización en una economía petróleo-dependiente y el camino que se debe tomar para un mejor aprovechamiento de las energías alternativas en Colombia.

Foro "Descarbonizar es sostenibilidad"
Andrés Mantilla, Consultor Senior de estrategia, tecnología y sostenibilidad.

Pilar Contreras, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, hizo parte del grupo de panelistas a través de una importante intervención frente a los retos actuales para el desarrollo de una economía local más limpia, debido a las experiencias ambientales que han afectado al magdalena medio en los últimos años.

Foro "Descarbonizar es sostenibilidad"
Pilar Contreras, Presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja.

Por último, Carlos Ahumada, gerente comercial y financiero de Multinsa, destacó las ambiciones climáticas en la región a raíz de las manifestaciones sociales e intereses del gremio empresarial e industrial, entendiendo el impacto del cambio climático y las nuevas dinámicas energéticas como garantes de un futuro sostenible.

Foro "Descarbonizar es sostenibilidad"
Carlos Ahumada, Gerente Comercial y Financiero de Multinsa.

Multinsa, 15 años descarbonizando Barrancabermeja

Se cumplieron 15 años del innovador proyecto de descarbonización liderado por Multinsa en Barrancabermeja, mediante el cual se lograron recuperar cerca de 400.000 toneladas de dióxido de carbono.

De no haber sido aplicado el proyecto, dichas toneladas hubiesen sido emitidas al ambiente causando un impacto negativo.

Este proceso de descarbonización consiste en recuperar el CO2 que se produce en la planta de generación de hidrógeno de la refinería de Ecopetrol y enviarlo a través de un gasoducto hasta una planta ubicada en Multinsa.

Ahí es donde se purifica bajo estándares de calidad para su correcto uso en la carbonatación de bebidas.

Descarbonización en Barrancabermeja.

Barrancabermeja, capital de la Transición Energética

El foro se organizó como un obsequio para Barrancabermeja por parte de Multinsa en el marco de la celebración del Centenario de la ciudad. Este detalle surge como una iniciativa de dialogo ambiental dando a conocer las ambiciones en materia industrial y ambiental para que los siguientes 100 años sean de desarrollo e innovación sostenible en la región.

Conoce sobre más noticias y novedades de Multinsa Industria Química en nuestra redes sociales:

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn

desarrollodescarbonizaciónforoIndustriaInnovaciónmultinsaSostenibilidad

Related Articles


Institucional
Convocatoria para Operador de Producción – Cerrada
Institucional  ·  Sala de Prensa
Barrancabermeja, capital de la transición energética
Institucional  ·  Sala de Prensa
Multinsa en el 2021
Foro “Descarbonizar es sostenibilidad”
Artículo Anterior
Multinsa en el Parque Tecnológico de Guatiguará
Siguiente Artículo

Dirección

Carrera 19 A No 73-65
Barrio La Libertad
Barrancabermeja, Santander  – Colombia

Telefónos:

  • +57 (7) 691 60 81
  • +57 318 716 79 42

Escríbenos

  • PQRS y Contacto
  • info@multinsa.com
  • servicioalcliente@multinsa.com
Hecho con ♥ por
Trabaja con nosotros
Política de tratamiento de datos
Términos y Condiciones de Uso
Facebook Instagram Youtube Linkedin