• Sobre Multinsa
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Historia
    • Certificaciones
    • Nuestras Marcas
    • Presencia Internacional
    • Sostenibilidad e Innovación
    • Trabaja con Nosotros
  • Productos
    • Nuestras Marcas
    • Multinsa Aseo y Desinfección
      • RSE-19
      • Biovarsol
      • Biovarsol Baños
      • Biovarsol Ultra
      • Pisolor
      • Xingras
    • Multinsa Aditivos
    • Multinsa Asfaltos
    • Multinsa Industrial
  • Cliente Corporativo
    • Paga tu factura aquí
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Multinsa.com
Facebook Instagram Youtube Linkedin
  • Sobre Multinsa
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Historia
    • Certificaciones
    • Nuestras Marcas
    • Presencia Internacional
    • Sostenibilidad e Innovación
    • Trabaja con Nosotros
  • Productos
    • Nuestras Marcas
    • Multinsa Aseo y Desinfección
      • RSE-19
      • Biovarsol
      • Biovarsol Baños
      • Biovarsol Ultra
      • Pisolor
      • Xingras
    • Multinsa Aditivos
    • Multinsa Asfaltos
    • Multinsa Industrial
  • Cliente Corporativo
    • Paga tu factura aquí
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  • Sobre Multinsa
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Historia
    • Certificaciones
    • Nuestras Marcas
    • Presencia Internacional
    • Sostenibilidad e Innovación
    • Trabaja con Nosotros
  • Productos
    • Nuestras Marcas
    • Multinsa Aseo y Desinfección
      • RSE-19
      • Biovarsol
      • Biovarsol Baños
      • Biovarsol Ultra
      • Pisolor
      • Xingras
    • Multinsa Aditivos
    • Multinsa Asfaltos
    • Multinsa Industrial
  • Cliente Corporativo
    • Paga tu factura aquí
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Facebook Instagram Youtube Linkedin
Institucional  ·  Sala de Prensa

Barrancabermeja, capital de la transición energética

Por Comunicaciones Multinsa 

La transición energética es el cambio a largo plazo del uso de los combustibles fósiles por energías sostenibles para los modelos de producción, distribución y consumo.

La protección del medio ambiente ha sido una temática presente en las agendas políticas y sociales debido a la gran importancia que representa durante el crecimiento e industrialización de las ciudades, por eso, cada vez es más frecuente el desarrollo de procesos industriales sostenibles que aporten a la transición energética.

A ese proceso de transición también se le conoce como descarbonización del sistema energético, pues busca reducir las emisiones del dióxido de carbono debido a que es un gas de efecto invernadero causante del cambio climático.

Capital de la transición energética

En Barrancabermeja, las empresas locales han comprendido la importancia de una industria sostenible debido a la gran riqueza hídrica y boscosa que rodean a la ciudad, pues además de la actividad petrolera, el río magdalena y las ciénagas son una principal fuente de actividad económica que permite ingresos a través de la pesca, el ecoturismo y el transporte.

Desde Multinsa, como empresa local ambientalmente consciente, hemos llevado a cabo durante 15 años la recuperación del dióxido de carbono (CO2) a través de un proyecto que lo purifica y reutiliza en la carbonatación de las bebidas.

¿Cómo se realiza ese proceso?

El CO2 es transportado a través de un gasoducto conectado desde la planta de generación de hidrógeno de la refinería de Ecopetrol hasta una planta en las instalaciones de Multinsa donde se inicia el proceso de licuado a altas presiones y bajas temperaturas para separarlo de las impurezas.

Debido a ese licuado, el gas se transforma a estado líquido cumpliendo los estándares de calidad para grado alimenticio permitiendo su uso en las bebidas gaseosas. Gracias a este proyecto, a la fecha se han recuperado cerca de 400.000 toneladas de dióxido de carbono.

Descarbonizar es Sostenibilidad

Como desarrollo de la agenda de la transición energética, Multinsa ha organizado el foro “Descarbonizar es sostenibilidad” con la intención de generar un espacio donde se expondrán los retos y realidades de la descarbonización en Barrancabermeja y Colombia.

Esto permite la transmisión de conocimientos sobre innovación tecnológica y transformación energética por parte de ponentes especializados hacia población académica, empresarios, industria y demás personas interesadas en la temática ambiental.

Foro: transición energética - descarbonización
Para inscribirse y participar del Foro «Descarbonizar es Sostenibilidad», pulsar aquí.

Conoce sobre más noticias y novedades de Multinsa Industria Química en nuestras redes sociales:

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn

BarrancabermejadesarrolloIndustriaInnovaciónmultinsaSostenibilidadtransición energética

Related Articles


Institucional
Convocatoria para Auxiliar de Producción – Cerrada
Aditivos Multinsa
Sala de Prensa
Aditivos Multinsa
Multinsa celebra el Centenario de Barrancabermeja
Sala de Prensa  ·  Social
Multinsa celebra el Centenario de Barrancabermeja
Convocatoria para Operador de Producción - Cerrada
Artículo Anterior
Foro “Descarbonizar es sostenibilidad”
Siguiente Artículo

Dirección

Carrera 19 A No 73-65
Barrio La Libertad
Barrancabermeja, Santander  – Colombia

Telefónos:

  • +57 (7) 691 60 81
  • +57 318 716 79 42

Escríbenos

  • PQRS y Contacto
  • info@multinsa.com
  • servicioalcliente@multinsa.com
Hecho con ♥ por
Trabaja con nosotros
Política de tratamiento de datos
Términos y Condiciones de Uso
Facebook Instagram Youtube Linkedin