• Sobre Multinsa
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Historia
    • Certificaciones
    • Nuestras Marcas
    • Presencia Internacional
    • Sostenibilidad e Innovación
    • Trabaja con Nosotros
  • Productos
    • Nuestras Marcas
    • Multinsa Aseo y Desinfección
      • RSE-19
      • Biovarsol
      • Biovarsol Baños
      • Biovarsol Ultra
      • Pisolor
      • Xingras
    • Multinsa Aditivos
    • Multinsa Asfaltos
    • Multinsa Industrial
  • Cliente Corporativo
    • Paga tu factura aquí
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Multinsa.com
Facebook Instagram Youtube Linkedin
  • Sobre Multinsa
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Historia
    • Certificaciones
    • Nuestras Marcas
    • Presencia Internacional
    • Sostenibilidad e Innovación
    • Trabaja con Nosotros
  • Productos
    • Nuestras Marcas
    • Multinsa Aseo y Desinfección
      • RSE-19
      • Biovarsol
      • Biovarsol Baños
      • Biovarsol Ultra
      • Pisolor
      • Xingras
    • Multinsa Aditivos
    • Multinsa Asfaltos
    • Multinsa Industrial
  • Cliente Corporativo
    • Paga tu factura aquí
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  • Sobre Multinsa
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Historia
    • Certificaciones
    • Nuestras Marcas
    • Presencia Internacional
    • Sostenibilidad e Innovación
    • Trabaja con Nosotros
  • Productos
    • Nuestras Marcas
    • Multinsa Aseo y Desinfección
      • RSE-19
      • Biovarsol
      • Biovarsol Baños
      • Biovarsol Ultra
      • Pisolor
      • Xingras
    • Multinsa Aditivos
    • Multinsa Asfaltos
    • Multinsa Industrial
  • Cliente Corporativo
    • Paga tu factura aquí
  • Sala de Prensa
  • Contacto
Facebook Instagram Youtube Linkedin
Sala de Prensa  ·  Sostenibilidad e Innovación

Asfalto Caucho: carreteras sostenibles a partir de llantas recicladas

Por Multinsa 

La idea de usar partí­culas de grano de caucho en las mezclas asfálticas surgió de los años 60, cuando el ingeniero estadounidense Charles McDonald desarrolló la tecnologí­a necesaria para hacerlo posible.

De forma simple, esta tecnologí­a consiste en conservar la mezcla asfáltica a una temperatura de 200°C manteniendo una revolución o agitación determinada al momento de adicionar el caucho en polvo.  Se trata desde luego de una metodologí­a rudimentaria, en la que, al momento de suspender la agitación ocurrí­a una separación en los componentes. 

Este es, por decirlo de alguna manera, el punto de partida desde el cual Multinsa pudo innovar y desarrollar una tecnologí­a, que, paralela a esta, innova al adicionar un paquete reactivo que permite un acoplamiento más estable de los componentes, evitando una separación a nivel molecular, facilitando de esta forma el transporte y la manipulación; es decir, el Asfalto Caucho Multinsa no requiere de la adecuación de equipos especiales, además de que se han podido obtener resultados sobresalientes en comparación con los asfaltos convencionales.

Valor Ambiental

En Colombia, cada año se desechan un aproximado de cinco millones de llantas, según las cifras publicadas en la página web del Ministerio de Ambiente en julio de 2017*.  De las cuales 112.194 fueron recuperadas y aprovechadas por Multinsa en la pavimentación de ví­as en la ciudad de Bogotá para el año 2018. 

Por tal razón, una de las caracterí­sticas más importantes que vale la pena destacar del Asfalto Caucho, es el aprovechamiento que se le hace a estas llantas que se encuentran en desuso, una medida que da una respuesta a una problemática ambiental que pudo ser direccionada e incorporada a la mezcla asfáltica para los diferentes tratamientos viales en el paí­s.

*Fuente: www.minambiente.gov.co


CO2, una apuesta sostenible
Artículo Anterior
Dona con Multinsa en la Tienda Vací­a
Siguiente Artículo

Dirección

Carrera 19 A No 73-65
Barrio La Libertad
Barrancabermeja, Santander  – Colombia

Telefónos:

  • +57 (7) 691 60 81
  • +57 318 716 79 42

Escríbenos

  • PQRS y Contacto
  • info@multinsa.com
  • servicioalcliente@multinsa.com
Hecho con ♥ por
Trabaja con nosotros
Política de tratamiento de datos
Términos y Condiciones de Uso
Facebook Instagram Youtube Linkedin